La enfermedad de Sever corresponde a un grupo de alteraciones del esqueleto en desarrollo conocidas como osteocondrosis. Se trata de un cuadro doloroso del talón, que afecta a niños(as) entre los 9 y 13 años de edad, en especial durante o después de realizar actividad deportiva.
La osteocondritis de Sever es una alteración típica de las llamadas “del crecimiento”. Los dolores son el resultado de un crecimiento rápido al tiempo que se tiene una actividad deportiva muy intensa. Los deportes que implican pisotones y saltos, como el fútbol, el tenis, el atletismo, la marcha, la gimnasia o incluso la danza son los más propensos a generar la patología.
Cursa con períodos de dolor que se intercalan con otros sin ningún tipo de molestias, por eso es que a veces cuesta creerles que “realmente” les duele. Típicamente, los niños afectados refieren dolor de intensidad variable en uno o ambos talones, en especial después de hacer ejercicios. El dolor suele ceder con reposo, y habitualmente puede dejar resentida la zona por algunos días después de la práctica deportiva.
Antes de indicar el tratamiento se debe pedir una radiografía para confirmar el diagnóstico y descartar otras patologías del calcáneo. El tratamiento es sintomático. Mientras ocurre este proceso, se recomiendan llevar las siguientes medidas:
Principal | Servicios Clínicos | Profesionales | Consejos | Casos Clínicos | Contacte con Nosotros Clínicas Podológicas Herrera y Tolosa | Todos los Derechos Reservados 2017-2022 | Aviso Legal